Compositores

Bueno chicos/as aquí os dejamos algunos de los compositores clásicos más destacados a lo largo de la historia musical junto con algunas de sus obras musicales.


Beethoven: Es conocido como el genio de la música. Es un compositor alemán que nació en 1770 y murió en 1827, en Viena. Es importante saber que el instrumento que eligió y usó a lo largo de su carrera musical fue el piano y que escribía sus obras musicales por voluntad propia. Algunas obras destacadas son: "Septimino", "Sinfonía nº 9" y "Missa solemnis".


         



Amadeus Mozart: Nació en Salzbburgo (Austria) en 1756 y murió en 1791. A penas tenía cinco años cuando interpretó sus primeras obras en la Corte de Viena. Se le considera como uno de los más grandes compositores de música clásica del mundo occidental. Dentro de sus obras encontraremos:"El rapto del serrallo", "Las bodas de Figaro", "Requiem" y "La flauta mágica".



               

                                                                                           


Juan Sebastián Bach: Fue un organista y compositor alemán de música del barroco  que nació el 21 de marzo de 1685 en Turingia y murió el 28 de julio de 1750. Sus obras más destacadas son "Misa en si menor", "Oratorio de Navidad" y "Tocata y fuga en re menor".


           
           




Frédéric Chopin: Es un compositor y pianista polaco nacido en Polonia en 1810 y que muere en París en el año 1849. Gracias a él, el piano se considera uno de los instrumentos más románticos. Tan sólo crea tres obras para otros instrumentos diferentes del piano, del cual se le considera un gran experto. Si tenemos que destacar obras suyas serían las siguientes: "Concierto nº1 en mi menor", "Trío en sol menor para piano, violín y violonchelo, Opus 8" y "Nocturno en sol mayor para piano".





Antonio Vivaldi: Es un compositor barroco que nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia y murió el 28 de julio de 1741 en Viena. Su apodo era "el cura rojo" por ser sacerdote y pelirrojo. Su instrumento era el violín. Sin lugar a dudas, su obra más destacada es "Las cuatro estaciones".



                                     































No hay comentarios:

Publicar un comentario